top of page

Destek Grubu

Herkese Açık·278 üye

[[[TV-]]'] Ver Bogotá Atlético en vivo y en directo 08/03/2023

Deportivo Pasto vs Atlético Nacional, EN VIVO, Fútbol


Cuadrangulares semifinales: Los ocho primeros clasificados después de las 20 jornadas se distribuirán en dos cuadrangulares donde el primero y el segundo de la tabla general irán a cuadrangulares diferentes como cabezas de serie, el cuadrangular del resto de clasificados se determinará por sorteo y los equipos de cada cuadrangular se enfrentaran en 6 jornadas todos contra todos con ida y vuelta. Final: Los 2 equipos ganadores de los Cuadrangulares semifinales o de los Playoffs, según el caso, se enfrentan en la final a partidos de ida y de vuelta para así definir al campeón del semestre, que obtendrá el título de campeón del fútbol colombiano, el partido de vuelta se juega en el campo del equipo con mejor clasificación entre los dos finalistas de la etapa "Todos contra todos".

El partido inaugural del primer torneo, fue entre Atlético Municipal de Medellín y Universidad Nacional de Bogotá con un resultado final de 2-0. El primer gol de la historia del campeonato fue convertido por Rafael Serna de penal a los 15 minutos del primer tiempo. En ese torneo el ganador fue Santa Fe, de modo que se convirtió en el primer campeón del fútbol profesional colombiano. El Dorado[editar] En la temporada de 1949, debido a una huelga en el fútbol argentino, comenzó la época de El Dorado, periodo en el cual fueron contratados numerosos jugadores de esa nación como Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera para jugar en los diversos equipos que conformaban la liga. Igualmente llegaron varios peruanos, paraguayos y en menor medida brasileros y uruguayos. Valeriano López, de Perú, se destacó con Deportivo Cali donde junto a otros importantes futbolistas de ese mismo país conformaron la generación del fútbol peruano conocida como el «Rodillo Negro».

En el Apertura 2003 otro equipo sería campeón después de mucho tiempo. Esta vez sería el Once Caldas, quien superó en la final al Junior de Barranquilla con un global de 1-0, La ida en el Metropolitano de Barranquilla que finalizará 0-0 y en el Palogrande de Manizales, el blanco derrotaría al Junior por 1-0 con gol de Sergio Galván. De esta manera el conjunto blanco ganaría su segundo título después de 53 años cuando se llamaba Deportes Caldas. En el Finalización Deportes Tolima dio la sorpresa y ganaría por penales la final al favorito Deportivo Cali, en la ida en Ibagué Deportes Tolima derrotaría al Deportivo Cali 2-0 con doblete del brasileño Rogerio Pereira y en el Pascual Guerrero de Cali los azucareros derrotaron al Deportes Tolima por 3-1 forzando el cobro de penales, donde el Deportes Tolima vencería por 4-2 consiguiendo así su primer título en Colombia.

Bogotá FC - Atlético Cali en vivo, resultados H2H | Sofascore

) Independiente Medellín (11) Antioquia Alejandro Restrepo (1) Leonardo Castro Nombre oficial del torneo. Campeonato cancelado. Nota: pen. = Tiros desde el punto penal. - (# en paréntesis) = Número total de títulos obtenidos durante temporadas Títulos por equipo[editar] Club Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I y 2022-I.

ª (Primera división) Descenso a Categoría Primera BClasificación a Superliga de ColombiaCopa LibertadoresCopa SudamericanaCopa nacional Copa ColombiaOtros datosPatrocinador Ver listaBetPlayCerveza ÁguilaGoltyAviancaWin SportsPago Digital Socio de TV Ver listaWin Sports(algunos partidos cada jornada) Win Sports+(todos los partidos cada jornada) Sitio web oficial Dimayor. com.

En el segundo semestre, cargado de problemas de rendimiento, el Deportivo Cali, a mitad de semestre contrata al venezolano Rafael Dudamel como director técnico del equipo azucarero, quien fue jugador del cuadro verdiblanco en la década de los 90. Nuevamente el Deportes Tolima llegaba a la final, donde quedarían igualados 1-1 en el estadio de Palmaseca, pero el equipo de Rafael Dudamel ganó 1-2 en Ibagué y se llevó el título con un 3-2 en el global, consiguiendo así su décimo título liguero con una gran remontada en el segundo tiempo ante el Tolima.

Junior obtuvo su noveno título y su primer bicampeonato de la historia. En el Torneo Finalización de 2019, América de Cali logró su título número 14, luego de once años de espera (cinco de los cuales estuvo en segunda división). Lo hizo después de una gran campaña en el todos contra todos, en donde acumuló 35 puntos, los mismos que Atlético Nacional, y luego de superar en el cuadrangular semifinal al Deportivo Cali, Santa Fe y Alianza Petrolera. En la final derrotó al Junior, que buscaba su tricampeonato, luego de empatar a 0 en Barranquilla y de ganarle 2 a 0 en Cali. Década de 2020[editar] La década de 2020 comenzó con la pandemia del COVID-19, que afectó a todo el mundo, incluida Colombia, y obligó a cancelar las actividades deportivas y de espectáculo.

) La Equidad (3) Bogotá Santiago Escobar (2) Carlos Rentería 2011-II 74° Junior (7) Atlántico 3:2 1:2 (4:2 pen. ) Once Caldas (2) Caldas José Eugenio Hernández (2) Carlos Bacca 2012-I 75° Santa Fe (7) Bogotá 1:1 1:0 Deportivo Pasto (2) Nariño Wilson Gutiérrez (1) Robin Ramírez 2012-II 76° Millonarios (14) Bogotá 0:0 1:1 (5:4 pen. ) Independiente Medellín (7) Antioquia Hernán Torres (1) Germán Cano Henry Hernández Carmelo Valencia 9 2013-I 77° Atlético Nacional (12) Antioquia Juan Carlos Osorio (2) Wilder Medina 2013-II 78° Atlético Nacional (13) Antioquia Deportivo Cali (13) Valle del Cauca Juan Carlos Osorio (3) Dayro Moreno Luis Carlos Ruiz 2014-I 79° Atlético Nacional (14) Antioquia 0:1 2:1 (4:2 pen.

) Juan Carlos Osorio (4) 2014-II 80° Santa Fe (8) Bogotá 2:11:1 Independiente Medellín (8) Antioquia Gustavo Costas (1) Germán Cano 2015-I 81° Independiente Medellín (9) Antioquia Fernando Castro (2) Fernando Uribe 2015-II 82° Atlético Nacional (15) Antioquia 1:2 1:0 (3:2 pen. ) Junior (8) Atlántico Reinaldo Rueda (1) Jefferson Duque 2016-I 83° 1:1 2:0 Junior (9) Atlántico Leonel Álvarez (2) Miguel Borja 2016-II 84° Santa Fe (9) Bogotá Deportes Tolima (6) Tolima Gustavo Costas (2) Ayron del Valle 2017-I 85° Atlético Nacional (16) Antioquia 0:2 5:1 Deportivo Cali (14) Valle del Cauca Reinaldo Rueda (2) 2017-II 86° Millonarios (15) Bogotá Miguel Ángel Russo (1) Ayron del Valle Yimmi Chará Dayro Moreno Carmelo Valencia 2018-I 87° Alberto Gamero (2) 2018-II 88° 4:1 1:3 Independiente Medellín (10) Antioquia Julio Comesaña (2) 2019-I 89° 1:0 0:1 (5:4 pen.

Marcadores en vivo de Primera B 2023, resultados, Fútbol Colombia - FlashscoreAYUDA: Estás en la página de marcadores en vivo de Primera B 2023 en la sección de Fútbol/Colombia. Flashscore. co ofrece resultados en vivo de Primera B 2023, resultados parciales y finales, clasificaciones de Primera B 2023 y detalles de los partidos (goleadores, tarjetas rojas, comparación de cuotas, …).

Noticias, Fotos y Videos de en vivo - ELTIEMPO.COM

Los "verdolagas" ganaron en la tanda de penaltis su 11. ª estrella en el Fútbol colombiano. En el Finalización, Junior de Barranquilla venció en la final al Once Caldas, ganando de esta manera su séptima estrella y tomándose revancha del Apertura 2009. Ambos equipos venían de eliminar en semifinales a Independiente Santa Fe y Millonarios, remontando de manera increíble en el partido de vuelta de cada una de las semifinales, cuando se pensaba que la final iba a ser bogotana. América de Cali, uno de los equipos más grandes de Colombia, cae a la Primera B por primera vez en su historia tras perder la serie de promoción por penales ante Patriotas Boyacá, convirtiéndose en el primer equipo grande en descender a segunda categoría, y en el primer equipo que desciende por medio de la promoción. En el 2012 después de la Copa Mundial Sub-20 realizada en Colombia, se volvió al antiguo sistema de Cuadrangulares semifinales implementado en el 2002.

) Atlético Nacional (10) Antioquia Miguel Ángel López (1) Leonardo Moreno Léider Preciado 2005-I 61° 0:0 2:0 Santa Fe (3) Bogotá Santiago Escobar (1) Víctor Aristizábal 2005-II 62° 2:0 1:0 Real Cartagena (1) Bolívar Pedro Sarmiento (2) Jámerson Rentería Hugo Rodallega 2006-I 63° 1:0 1:1 Deportivo Cali (12) Valle del Cauca Óscar Héctor Quintabani (1) Jorge Díaz 2006-II 64° Deportes Tolima (4) Tolima Jorge Luis Pinto (1) Diego Álvarez John Charria 11 2007-I 65° 1:0 2:1 Atlético Huila (1) Huila Óscar Héctor Quintabani (2) Freddy Montero Sergio Galván 2007-II 66° 3:0 0:0 La Equidad (1) Bogotá Óscar Héctor Quintabani (3) Dayro Moreno 2008-I 67° Boyacá Chicó (1) Boyacá 1:1 1:1 (4:2 pen. ) Alberto Gamero (1) Miguel Caneo Iván Velásquez 2008-II 68° América de Cali (13) Valle del Cauca 1:0 3:1 Independiente Medellín (6) Antioquia Diego Edison Umaña (1) Freddy Montero 2009-I 69° Once Caldas (3) Caldas 2:1 3:1 Junior (6) Atlántico Javier Álvarez (1) Teófilo Gutiérrez 2009-II 70° Atlético Huila (2) Huila Leonel Álvarez (1) Jackson Martínez 2010-I 71° 0:1 3:1 La Equidad (2) Bogotá Diego Edison Umaña (2) Carlos Bacca Carlos Rentería 2010-II 72° Once Caldas (4) Caldas 1:2 3:1 Deportes Tolima (5) Tolima Juan Carlos Osorio (1) Wilder Medina Dayro Moreno 2011-I 73° Atlético Nacional (11) Antioquia 1:2 2:1 (3:2 pen.

Escuchar Emisora Atlantico en vivo

En el cuadro cardenal destacaron figuras como Héctor Javier Céspedes, Juan Carlos Sarnari, Alonso "Cachaco" Rodríguez, Alfonso Cañón, Ernesto Díaz y Carlos Alberto Pandolfi. El torneo de 1976 volvió a ser disputado por Millonarios, Atlético Nacional y Deportivo Cali, y como ocurrió en 1973 Atlético Nacional venció en el hexagonal final, ganando así su tercer título. En 1977, Atlético Junior gana su primer título en el hexagonal final tras un mano a mano con el Deportivo Cali. El técnico del conjunto barranquillero fue Juan Ramón Verón. En 1978 Millonarios vuelve a lo más alto tras ganar el cuadrangular final. En la última fecha los embajadores y el Deportivo Cali iban empatados a 7 puntos, pero Millonarios ganó a su rival de patio 3-1 mientras que los azucareros sólo empataron 1-1 con Nacional, lo que le dio el undécimo título al conjunto Bogotano.

[[[Ver==]]<<] En vivo: Bogotá vs Atlético 07.03.2023 Clu | Groupe

[45]​ El 27 de diciembre de 2019 la Dimayor anunció oficialmente el cambio de patrocinador a partir de 2020, denominándose el torneo por motivos comerciales como Liga BetPlay Dimayor. [1]​ BetPlay es un operador de apuestas en línea colombiano propiedad de Corredor Empresarial S. A. una empresa que agrupa a las principales plataformas de apuestas en Colombia, incluidos las apuestas de fútbol. [46]​ Cobertura por radio y televisión[editar] Históricamente, por radio y televisión ha sido la principal difusión del fútbol colombiano, además de medios nacionales de prensa escrita. Un hecho tristemente célebre fue la transmisión del partido entre Millonarios y Unión Magdalena por el Campeonato colombiano 1985 la noche en que ocurrió la Toma del Palacio de Justicia, [47]​[48]​[49]​ cuando la costumbre de la época era solo transmitir en fases finales por la televisión pública.

Durante el año se juega con dos e inclusive tres tablas de posiciones. Clasificación: Es la que lleva el puntaje en la fase de todos contra todos en el Torneo Apertura y Finalización de forma independiente. En ella se define el denominado 'punto invisible' que da ventaja en caso de empate en los cuadrangulares semifinales y la localía en la final de cada campeonato. Reclasificación: Es la tabla general del año, sumatoria de los torneos Apertura y Finalización, sumando los cuartos de final, las semifinales y las finales. Allí se determinan varios cupos a torneos internacionales.

[[[directo tv**]'''']] Bogotá-Atlético en vivo gratis 7 marzo 2023

Dimayor

Antena 2: Deportes de Colombia y el Mundo

Resumen y goles: Atlético Nacional 1-1 Deportivo Cali en la

En el 2001 ese año el equipo Atlético Bucaramanga de la Primera A al que le correspondía descender se mantuvo en la misma. [13]​ También, a partir del Torneo Apertura 2002, el campeonato se dividió en dos (Apertura y Finalización), según los dirigentes, para llamar más la atención del hincha y hacerlo interesarse en el campeonato. Así, se implementó el sistema de cuadrangulares semifinales, donde los ocho mejores equipos del semestre avanzaban a una etapa semifinal de dos grupos: El 1. º y el 2. º de la tabla son cabeza de grupo "A" y "B" respectivamente, para los 6 equipos restantes se realiza un sorteo para definir el grupo que le corresponde a cada equipo.

) Deportivo Pasto (3) Nariño Julio Comesaña (3) 2019-II 90° América de Cali (14) Valle del Cauca Junior (10) Atlántico Alexandre Guimarães (1) Germán Cano Michael Rangel 2020[78]​ 91° América de Cali (15) Valle del Cauca 3:0 0:2 Juan Cruz Real (1) 2021-I[78]​ 92° 1:1 2:1 Hernán Torres (2) Jefferson Duque Fernando Uribe Diego Herazo 2021-II 93° Deportes Tolima (7) Tolima Rafael Dudamel (1) Harold Preciado 2022-I 94° Atlético Nacional (17) Antioquia 3:1 1:2 Deportes Tolima (8) Tolima Hernán Herrera (1) 2022-II 95° Deportivo Pereira (1) Risaralda 1:1 0:0 (4:3 pen.

[[[Directo TV<]]] En vivo: Bogotá vs Atlético online 18 febrero

Dónde ver el partido de Santa Fe hoy en la Liga BetPlay

Hakkında

Gruba hoş geldiniz! Diğer üyelerle bağlantı kurabilir, günce...

Grup Sayfası: Groups_SingleGroup
bottom of page